- Amado Glez.
HISTÓRICO DÍA PARA ACUÑA, CON EL INICIO DEL PROGRAMA DE VACUNACIÓN DE 600 PERSONAS ADULTAS MAYORES
Acuña, Coahuila; 18 de marzo de 2021.-Con la instalación de dos módulos de
vacunación y la convocatoria a 600 personas adultas mayores, inició el programa de
vacunación anticovid, recibiendo la primera dosis el Señor Antonio Lozoya Flores, de 62
años, de oficio comerciante y residente de la calle 15 No. 210 de la colonia Gámez
Sumarán, quien hizo su registro a la plataforma del programa de vacunación en el Centro
Comunitario Cedros.
La estrategia de atención contó con un módulo inicial de verificación de las personas
inscritas; módulo de revisión de signos y estado general de la persona, para en caso de
alguna afección pasarla a área de observación y tratamiento. Posteriormente, su registro
en la parte central y enseguida dos módulos para la aplicación de la vacuna Pfizer.
En la macroplaza fueron instaladas dos áreas de observación para las personas
vacunadas y, para los casos de requerir atención, se contó con otro módulo, lo mismo
que una ambulancia.
La jornada estuvo presidida por el alcalde Roberto de los Santos Vázquez; por la
subdelegada de la Región Norte de los programas de la Secretaría del Bienestar Rocío
Domínguez Vital; por el Jefe de la Jurisdicción 02 de la Secretaría de Salud Guillermo
Herrera Téllez y por la Directora de Salud Azalea Citlali Castro Hernández.
Desde temprana hora inició la llegada de las personas adultas mayores, con la aplicación
de la primera dosis antes de las 10:00 horas.
Coordinación del programa de vacunación en la que participaron la Secretaría del
Bienestar y Secretaría de la Defensa Nacional; la Jurisdicción 02 de la Secretaría de
Salud; la Administración Municipal, a través de dependencias como la Dirección de
Salud, Desarrollo Social y Sistema DIF, entre otras dependencias.
De acuerdo a la representante de la Secretaría del Bienestar Rocío Domínguez Vital,
para Acuña cuentan con una remesa de 10,800 dosis, de las cuales se recibió un lote de
1,950 vacunas que fueron resguardadas en la Jurisdicción Sanitaria 02 de la Secretaría
de Salud, y de acuerdo a la necesidad seguirán recibiéndose hasta terminar el padrón
de registro de 12 mil 500 personas, aunque estiman que será un total de 15,800 personas
adultas mayores.
Al presenciar la aplicación de la primera dosis, el alcalde Roberto de los Santos Vázquez,
expresó que este hecho genera tranquilidad y satisfacción a todo el que tiene bajo su
cuidado a un adulto mayor, a quien cuenta con padres y abuelos.
“Nos causa tranquilidad y satisfacción porque todos los que tenemos a familiares adultos
mayores sabemos que con esto se eliminarán riesgos. Vemos con agrado como el sector
salud lo está aplicando con eficiencia, el personal del Seguro Social, de la Jurisdicción
Sanitaria y la Dirección de Salud. Nosotros seguiremos pendientes de que no falte nada,
que todo transcurra con tranquilidad y que se cumpla la meta del programa de
vacunación”.