HABILITAN DOS ALBERGUES TEMPORALES PARA PROTEGER DELAS BAJAS TEMPERATURAS A LA POBLACIÓN MÁS VULNER
Ciudad Acuña, Coah., 27 de octubre de 2020. A fin de proteger a la población más
vulnerable ante el actual frente frío número 9, que ha generado bajas temperaturas de
hasta 4 grados, con sensación térmica de 1 grado Celsius, el alcalde Roberto de los
Santos Vázquez, instruyó a los responsables de los centros comunitarios Cedros y San
Antonio para su habilitación como albergues temporales, para recibir, en su caso, a la
población que sus condiciones materiales así lo ameriten.
“Se nos vinieron las bajas temperaturas y hay que protegernos. A todas las familias que
tengan niños y personas mayores que estén en condiciones vulnerables, no lo duden
en acudir”, afirmó el presidente municipal, al hacer el llamado a las personas que viven
cerca de estos centros comunitarios a resguardarse.
Es muy importante para la Administración Municipal -dijo- que la población esté
resguardada, hay que protegernos ante las bajas temperaturas y con mayor razón es
necesario el uso del cubrebocas, que será de protección no solamente para el covid-19,
sino para evitar enfermedades respiratorias.
“No hay que confiarnos para nada, hay que seguir respetando las medidas ya
dispuestas, la sana distancia, el uso del cubrebocas, el lavado constante de manos y
también, si algún amigo o familiar llega a tener algún síntoma de covid o de influenza,
es importante que inmediatamente se busque ayuda médica, porque el recibir la
atención de manera inmediata ayuda mucho a que la situación no se complique”.
De igual manera, instruyó a la realización de inventario de medicamentos covid y la
reactivación de su compra, a fin de continuar ofreciendo este programa de
medicamento subsidiado en los consultorios médicos de Fundadores y San Antonio,
que a la fecha ha generado buenos resultados.
Mientras, en caso de existir personas que no puedan adquirir el medicamento, les será
otorgado de manera gratuita, siempre y cuando se cumpla con la aplicación de un
estudio socioeconómico, para que la Administración Municipal compruebe que el
medicamento se otorgó gratuitamente.
“Aquí en Acuña hemos trabajado todos muy unidos, hemos trabajado juntos y esto nos
ha dado buenos resultados. Vamos a seguir así, al covid no hay que tenerle miedo,
pero sí respeto. Hay que seguir unidos para que nuestra reactivación económica y
social pueda seguir adelante y para que nos mantengamos en un nivel de baja
hospitalización”.