- Amado Glez.
CELEBRAN CONVERSATORIO "MUJER TRANSFORMANDO EL TERRITORIO"
Acuña, Coahuila; 11 de marzo de 2021.- En el marco de la reciente celebración del Día
Internacional de la Mujer, la SEDATU y la Administración Municipal a través del Instituto
Municipal de la Mujer, realizó el Conversatorio Mujeres Transformando el Territorio.
En la Escuela de Arte y Cultura el alcalde Roberto de los Santos Vázquez; el delegado
en Coahuila Reyes Flores Hurtado; la presidente del Sistema DIF Martha Alicia Cisneros
Rodríguez; la directora del Instituto Municipal de la Mujer Anel Nava Ojeda y la directora
de Arte y Cultura Dora Elia Fernández Díaz, presidieron la jornada.
Por la SEDATU asistieron, entre otros, Cinthia Elisa Chi Cervera, directora de promoción
y fomento al desarrollo regional; Rocío Reyes Hernández, coordinadora del programa de
mejoramiento urbano y Liliana Paola Aguilar Tijerina, subdelegada jurídica de la SEDATU
en Coahuila.
Con la presencia de mujeres integrantes del cabildo; así como de quienes tienen
responsabilidades en los ámbitos de salud, cultural, empresarial y de representantes de
comités de obras realizadas por la SEDATU durante el 2019 y 2020, se desarrolló este
Conversatorio.
Así, y dado que, en Acuña, la mujer apoyó grandemente a través de comités ciudadanos
y contraloría ciudadana, se busca a través de estos foros su aportación en la estrategia
del equipamiento de los diversos espacios, en su cuidado y aprovechamiento.
Involucrarse, aportar ideas y estrategias de equipamiento y administración de los
diversos espacios culturales y deportivos fue la búsqueda de este Conversatorio, puesto
que, generalmente es la mujer quien lleva a los hijos a los espacios culturales y
deportivos, de ahí la necesidad de escuchar su voz.
Durante la apertura de los trabajos el presidente municipal Roberto de los Santos
Vázquez, resaltó que son las mujeres, quienes además de actividades domésticas y en
el campo laboral, juegan un papel importante en el desarrollo de la comunidad.
Por ello el interés, con este tipo de jornadas, de reforzar el empoderamiento de la mujer,
con la visión de construir una ciudad más justa, pensada por y para todos.